Hoy os hablaremos de uno de los cócteles más conocidos del mundo, el mítico Long Island Iced Tea. Un clásico de entre los clásicos.
Al igual que ocurre con la mayoría de cócteles clásicos, sobre los orígenes del Long Island también hay controversia. Son muchos los mitos e historias que hablan de este cóctel. Nosotros nos quedamos con dos de estas historias en torno a la invención de este original combinado:
Nuestra primera historia, data sus inicios en la década de 1920, época de la «ley seca” en Estados Unidos. En esta época los cócteles de muchos ingredientes eran bastante comunes. Esto se hacía principalmente para camuflar la poca calidad que, por norma general, tenían los destilados de la época. En aquellos años, un tal Charlie Bishop, que trabajaba de barman en un local ilegal de Long Island, Nueva York, mezcló ron, vodka, tequila, whisky y ginebra. Para camuflar la potencia alcohólica de la mezcla añadió sirope de arce. Obtuvo así un coctel con aspecto ámbar y con un sabor que podría recordar al te helado en algunos matices. A este se le puede considerar el «padre» del Long Island Iced Tea. Años más tarde en la década de 1940, el hijo de Charlie Bishop, Ransom Bishop, añadió su propio toque a la receta. Sustituyó el whisky por Cointreau y añadió, lima y refresco de cola a la receta original. Así nació el Long Island Iced Tea que conocemos hoy en día.
A pesar de su nombre, no contiene té helado en su receta y el término «Iced Tea» proviene tanto del color ámbar de la mezcla final como de su sabor
La segunda historia nos sitúa en 1972. Se cree que el cóctel que fue bautizado así por Robert «Rosebud» Butt mientras trabajaba en el Oak Beach Inn situado en Long Island, Nueva York. Robert diseñó este cóctel para participar en un concurso cuyas bases consistían en la utilización de Cointreau como ingrediente.
A pesar de su nombre, no contiene té helado en su receta. El término «Iced Tea» proviene tanto del color ámbar de la mezcla final como de su sabor, ya que una vez mezclados todos sus ingredientes, en boca deja un sabor muy similar a un refresco de té helado.
En The Whisper Cocktail Company, nuestra coctelería en Alicante, preparamos la que consideramos más fiel a la original
Es un cóctel elaborado con una base de 5 destilados. Esto lo convierte en uno de los cócteles con más concentración alcohólica. Hay diversas recetas y variantes de este clásico cóctel. Sin embargo en The Whisper Cocktail Company, nuestra coctelería en Alicante, preparamos la que consideramos más fiel a la original:
Mezcla a partes iguales de 5 destilados: ron blanco, vodka, ginebra, tequila blanco y Cointreau, además añadimos jugo de lima, sirope de azúcar y refresco de cola, aromatizamos finalmente el cóctel con hierbabuena para aumentar el efecto refrescante de la mezcla.
El Long Island Iced Tea es un cóctel icónico de la cultura estadounidense, que nunca pasará de moda, siempre seguirá motivando a generación tras generación a sucumbir ante su delicioso sabor.
Aquí os dejamos con un video en el que nuestro head-bartender Noel Buades nos prepara la receta clásica del Long Island Iced Tea: