El mundo cinematográfico nos ha dejado series y películas de culto, pero no solo eso; muchos recordamos con cariño personajes, decorados, outfits o incluso cócteles que aparecían en nuestras series y películas favoritas. En muchas ocasiones no nos damos cuenta hasta que pasa bastante tiempo como guardamos en nuestra cabeza recuerdos de series y películas; a veces aparecen por arte de magia o alguna relación, a veces inexplicable, de vuelta y nos hacen pasar un buen rato.
The Whisper, nuestra coctelería tiene nombre de obra literaria y posteriormente, película. Como no podía ser de otra manera en esta obra aparecen dos cócteles que quedarán en el recuerdo de los fans de la obra de Francis Scott Fitzgerald. Por una parte Jay The Whisper, personaje principal, aventurero, soñador y enigmático siempre bebe Gin Rickey.

Esta bebida se sirve en hightball y es una mezcla de dos partes de ginebra seca, una parte de jugo de limón y un poco de soda. Es una variación del clásico Rickey que en un primer momento en vez de ginebra contaba con Bourbon.
Por otra parte; Daisy su enamorada, intenta olvidar los problemas a base de Mint Julep. Un cóctel típico del sur de Estados Unidos que mezcla menta, Bourbon, azúcar y agua, además resulta muy refrescante e ideal para después de una comida copiosa. Cócteles muy diferentes entre sí al igual que la personalidad de los personajes. Un apunte más, además de ser el cóctel predilecto de Jay The Whisper era uno de los preferidos del autor de la obra.
Seguimos con algunos cócteles que han quedado para el recuerdo. ¿Quién no se acuerda de Carry en Sexo en Nueva York tomando un Cosmopolitan para olvidar sus fracasos sentimentales?
Aunque su creación se rumorea que fue en la década de los 70 por la comunidad Gay de Massachusetts, no fue tan popular hasta la famosa serie. Es un cóctel corto, servido en el vaso típico de los Martini y a base de Vodka, Cointreau, zumo de arándanos y zumo de lima.

Sofia Coppola siempre muestra descripciones muy personales de sus personajes y no iba a ser menos en Lost in Translation. Sus protagonistas, Scarlett Johansson y Bill Murray muestran una gran intensidad de la mayoría de sus narraciones. Los que hemos visto la película, recordaremos muchos momentos pero en concreto aquel en el que toman una copa y siguen su “cita” en un karaoke de Tokio. En este encuentro, Scarlett toma un Vodka-tonic, mientras que su acompañante se decanta por un Whisky, una bebida que para muchos representa madurez. Las bebidas, también comunican cosas sobre nosotros y claramente, podemos observar las diferencias entre los personajes. Ella opta por una bebida mucho más jovial y neutra a base de Vodka, tónica y un toque de limón.

Por último, hacemos mención a una serie que marcó una época y fue querida y odiada a partes iguales, Mad Men. Os ponemos en contexto: Nueva York, años 60, publicidad y una trama de los más interesante. Desde la primera escena Don Draper se pide un Old fashioned, un combinado para personas sin prisa que disfrutan de cada trago. Se prepara con Bourbon o whisky, azúcar, angostura, una rodaja de naranja, agua carbonatada y una cereza Maraschino para decorar; y siempre se servirá en vaso corto. Se creó en el siglo XVIII como “una mezcla de agua, azúcar, aromáticos y destilados” y ha sufrido algunas variaciones a lo largo del tiempo.

Son muchas las series y películas que muestran bebidas espirituosas y poco a poco iremos comentando algunas que se nos han quedado en el tintero. Somos todo oídos de vuestros cócteles y obras favoritas.
Os esperamos en The Whisper para disfrutar de un buen cóctel y por supuesto, una buena charla.