6 CURIOSIDADES SOBRE EL RON QUE NO SABÍAS

Curiosidades del Ron The Whisper coctelería en Alicantee

“No me hables de la tradición naval,

no es más que ron, sodomía y látigo”

-Winston Churchill.

El ron es de esos destilados que gustan a la mayoría, es probablemente, el destilado por excelencia. Su sabor dulce hace que sea una bebida espirituosa para todo tipo de paladares y es que… ¿a quién no le apetece endulzarse el paladar de vez en cuando?

Son muchos los escritores, músicos y artistas en general que han rendido homenaje a esta bebida en numerosas ocasiones y no nos extraña, un buen ron está delicioso.

Hoy queremos compartir con vosotros algunas curiosidades sobre el Ron que probablemente desconocéis.

Se dice que es el destilado más antiguo

  1. El primer destilado que salió al mercado fue este rico elixir. Se dice que es el destilado más antiguo por ello. A pesar de que su origen se desconoce hay un sin fin de teorías que hablan sobre las diferentes teorías acerca del nacimiento de este destilado. Lo que sí sabemos es que tras la llegada de Cristobal Colón a las Antillas y la introducción de la caña de azúcar en 1493, el Ron se convirtió en un producto muy importante y valioso.

Durante los siglos XVII y XVIII esta bebida espirituosa se convirtió en un factor económico importantísimo, se exportaba desde las Antillas a Europa, además había tanta demanda de este exquisito destilado que se crearon varias destilerías en Nueva York y Nueva Inglaterra.

Esta bebida espirituosa era recetada como antídoto

  1. Esta bebida espirituosa era recetada como antídoto durante la I Guerra Mundial y posteriormente, para combatir la gripe Española. ¿Os imagináis que nos recetasen este magnifico elixir para combatir la pandemia que estamos viviendo? Estamos seguros de que si esto fuese así, habría muchos menos problemas…

Durante el siglo XVIII los marineros utilizaban el Ron como método de pago

  1. Durante el siglo XVIII los marineros utilizaban el Ron como método de pago, podéis imaginar lo valioso que era este destilado. Se dice que los Marineros para comprobar que lo que les daban era verdaderamente Ron, lo mezclaban con pólvora y si explotaba o prendía, podían confirmar que era este elixir.

La cosa no acaba aquí, los Marineros británicos hasta 1970 recibían como parte de su alimentación básica regular una ración de ron. ¿Qué os parece? ¿Curioso, verdad?

Además se dice que por su alto contenido alcohólico, entre 40º y 75º grados, los piratas lo adoraban y por ello, no podía faltar en ningún barco.

  1. El país que más produce Ron en la actualidad es Puerto Rico, marcas como Bacardí producen allí sus destilados.
  1. Si os preocupa el crecimiento de vuestro cabello, probar con el Ron. Durante el siglo XVIII se utilizaba para limpiar el pelo, se dice que fortalecía el cabello y hacía que creciese mucho más rápido de lo habitual.

Existen unas 2000 variedades de Ron

  1. Existen unas 2000 variedades de Ron en el mundo pero los más comunes son el Blanco, Dorado, Negro, Añejo, Viejo, con Especial y el Over-proof. ¿Os gustaría que hablásemos de ello más en profundidad?

 

Seguro que la mayoría habéis probado este trago tan rico, a nosotros nos encanta tomarlo solo o en combinados como los que os vamos a enseñar a continuación.

Planter’s Punch

Este combinado se creó en el siglo XVI, a lo largo de los años su receta ha ido variando hasta la que conocemos actualmente. Los marineros británicos de la Compañía de las Indias importaron a Europa una bebida de origen indonesio con muchas similitudes al Ron, creando lo que se conoce como ponche. Más tarde, cuando los ingleses colonizaron Jamaica decidieron elaborar el ponche con el elixir del que estamos hablando hoy. No fue hasta el siglo XIX cuando se creó la receta que utilizamos a día de hoy del Planter’s Punch, gracias entre otras cosas, al auge de la coctelería tiki.

Curiosidades del Ron The Whisper coctelería en Alicante
Este es nuestro Planters Punch

Si eres amante de los sabores dulces, frutales y el ron este trago te encantará. Además, no podéis decir que no es un cóctel bonito y muy vistoso.

Este cóctel se hace a base de zumo de granadina, naranja y lima, sirope de azúcar, angostura y ron. ¡DELICIOSO!

Ron Sour

Si nos conocéis un poco, sabéis que amamos los Sour y el de Ron no iba a ser menos. La historia cuenta que un velero inglés llamado Sunshine atracó en el Puerto de Iquique. En él viajaba Elliot Stubb, el mayordomo. Stubb se enamoró de aquel lugar y montó allí su bar. A él se le atribuye el que posiblemente es el cóctel más famoso del mundo: el Whisky Sour.

Así comienza la historia de los Sour y la versión del Ron está compuesta por ron dorado, jugo de lima, sirope de azúcar, clara de huevo y unas gotas de bitter de angostura.

Ron Sour en The Whisper Alicante
Ya lo sabéis, nos pierden los sours…

Si nos preguntáis por un Ron para hacer aún más delicioso este rico trago sin duda nos decantamos por el Plantation XO del que ya os hemos hablado en otras ocasiones.

¿Lo habéis probado?

Esperamos que hayáis disfrutado con nosotros de este rico combinado, atentos a nuestras RR.SS., os vamos a enseñar una receta para que podáis disfrutar en casa de un buen combinado con Ron.

Esto también te gustará

Sí, como lo lees, Gatsby Cocktail Club ahora es

pero no te preocupes, somos los mismos de siempre. Simplemente que ahora hablamos más bajito.