ZOMBIE, EL CÓCTEL CAPAZ DE RESUCITAR A UN MUERTO

Zombie, el cóctel capaz de resucitar a un muerto

¡Hola amigos! ¿Qué tal estáis? ¿Cómo va el desconfinamiento? Esperamos que estéis todos bien y poco a poco vuestra vida volviendo a la normalidad. Hoy queremos adentrarnos en la historia de uno de los cócteles que más nos gustan, el Zombie. 

Hay muy pocos detalles del origen de este cóctel tan misterioso. Aunque sí sabemos que fue creado en los años 30, en plena ley seca, bajo el manto de la época dorada de Hollywood. La gente quería disfrutar, pasárselo bien y si había que pasarse la ley por alto, se pasaba. Entre los muchos locales que servían alcohol de forma poco legal estaba el restaurante The Beachcomber. Aquí el famoso barman Ernest Raymond Beaumont Gantt más conocido como “Don Beach” inventó la receta de este famoso trago. Por lo que cuentan, Don Beach se llevó la receta a la tumba. Así que, lo que hoy conocemos son versiones de la original, tampoco sabemos a ciencia cierta cual es el origen pero hay muchas leyendas.

Un amigo que le pidió una bebida capaz de revivirlo debido a la fuerte resaca que soportaba

Una de ellas apunta a que Don Beach estaba preparando un trago para un amigo que se encontraba a punto de viajar en avión. Días más tarde este amigo volvió al restaurante quejándose de que ese trago lo había convertido en un auténtico zombie en su viaje por el alto contenido en alcohol de la mezcla.

Otra versión nos cuenta que Don Beach hizo este trago para un amigo que le pidió una bebida capaz de revivirlo debido a la fuerte resaca que soportaba de la noche anterior. 

Sea cual sea la historia correcta lo que sí sabemos a ciencia cierta es que el nombre de Zombie, se debe al alto contenido alcohólico del cóctel, tanto que se bromea con que sería capaz de resucitar a un muerto. Hay un dato que nos parece muy curioso, en los restaurantes Beachcomber se estuvo limitado durante años el consumo de estos cócteles a dos unidades por persona. Ya que la equivalencia en alcohol de este trago es aproximadamente la que contendrían tres cócteles.

Os invitamos a que lo pidáis a través de nuestro take away

Se dice que la receta que más se aproxima a la original es la siguiente:Una parte de ron blanco, una parte de ron dorado, una parte de ron oscuro, media parte de 151-proof rum,  una parte de brandy, una parte de zumo de piña, dos partes de zumos tropicales y un golpe de sirope de granadina. 

Además de dejarte como un zombie tiene un sabor tan equilibrado que la alta graduación alcohólica pasa desapercibida. Esto lo hace un cóctel perfecto para cualquier paladar.

En la actualidad muchos tenemos nuestra propia versión del Zombie. Os invitamos a que lo pidáis a través de nuestro take away y nos contéis qué os parece nuestra versión de este rico trago. Mucho ánimo con la desescalada, cada vez queda menos para reencontrarnos en nuestra barra. 

Esto también te gustará

Sí, como lo lees, Gatsby Cocktail Club ahora es

pero no te preocupes, somos los mismos de siempre. Simplemente que ahora hablamos más bajito.