Hoy, 10 de junio celebramos el día Internacional de la Ginebra y queremos celebrarlo ampliando la información al respecto en este artículo donde ya hablamos de este maravilloso destilado.
Todos sabemos que la forma más conocida de consumir este destilado es mezclado con tónica. Pero en el artículo de hoy os mostraremos las pautas básicas para saber diferenciar los tipos de ginebra en función de su elaboración y de su base botánica.
En un principio la ginebra era una bebida que se usaba como medicina
Se considera ginebra a aquella bebida alcohólica destilada que posee un sabor predominante a bayas de enebro. Su origen lo encontramos en temprana Edad Media en Gran Bretaña. Se desarrolló a partir del destilado neerlandés «Jenever». Aunque desde entonces, esta bebida ha evolucionado mucho. En un principio la ginebra era una bebida que se usaba como medicina. Ahora es uno de los destilados más consumidos del mundo.
Actualmente, el sector se encuentra algo más estático, aunque hace no muchos años presentó un boom histórico que pocas bebidas espirituosas han logrado. El consumo que ha llevado la ampliación del horario de tendencias como el tardeo, el afterwork o los domingos, supuso un gran impulso para el Gin Tonic que ya de por sí estaba en auge. Gracias a la gran variedad de ginebras que han salido al mercado en la última década, se ha generando tal variedad de aromas y sabores que prácticamente podemos conseguir Gin Tonics para todos los gustos y paladares.
Tanto es así que España es el tercer país en el que más Gin Tonics se consumen
detrás de Filipinas y Estados Unidos, según el ranking International Wine & Spirit Research (IWSR).
“El gin tonic ha salvado más vidas y mentes de hombres ingleses que todos los doctores del Imperio.”Wiston Churchill.
Dentro del mundo de las ginebras encontramos una gran diversidad de categorías, con diversas regiones de producción, perfiles de sabor, aromas y estilos. Aunque actualmente solo existen cuatro clases de ginebra reconocidas por la Union Europea:
- Bebidas espirituosas aromatizadas con enebro
Más que una ginebra puramente dicha se trata de un aguardiente con sabor a enebro, se obtiene mediante un proceso en el cual se emplea alcohol de origen agrícola, aguardiente o destilado de cereales y se aromatiza la base con bayas de enebro.
- Gin
Para que un destilado pueda ser introducido en esta categoría debe estar obligatoriamente elaborado con bayas de enebro y con alcohol etílico de origen agrícola. El sabor predominante debe ser el enebro. Aunque comunmente se aromatiza en posteriores destilaciones con otros sabores para conseguir un gusto final mas suave.
La London Dry es el tipo de ginebra más conocido
- Gin destilado
La característica principal de este tipo de ginebras es que durante su proceso de elaboración se debe aromatizar primero el alcohol, que ha de ser de origen agrícola, para posteriormente, proceder con la destilación. Otro requisito es que esta mezcla inicial tiene que tener como mínimo un 96% de graduación alcohólica en su composición.
- London Dry Gin
Es el tipo de ginebra mas conocido, caracterizada principalmente por ser seca, durante su elaboración esta prohibida la adición de colorantes, edulcorantes y otros aditivos. Su proceso de aromatización se lleva a cabo en alambiques tradicionales. Aquí en los que obtenemos una destilación que ronda los 70 grados de alcohol, los cuales son rebajados con agua y debe ser destilada tras su aromatización.
Por otra parte también podemos clasificar las ginebras en función de los botánicos que han sido utilizados en su elaboración
- Clásicas: aquellas donde el sabor predominante es el enebro
- Cítricas: donde prevalecen aromas cítricos como pueden ser lima, pomelo, naranja, mandarina,etc… sobre los demas.
- Herbales: son las ginebras en las que apreciamos notas de hierbas como menta, romero, tomillo, albahaca, etc…
- Florales: en las que encontramos flores aportando sabores y aromas, como por ejemplo lirios, rosas, violetas, jazmin, entre otras.
- Especiadas: donde encontramos especias que aportan una gran gama de aromas y sabores, como pimienta, canela, nuez moscada…
- Frutales: aquellas donde apreciamos la aportación de frutas tipo frutos rojos, uvas, manzana, fresa, etc…
Sus sabores desde dulces a amargos permiten una cantidad infinita de aderezos (frutas, especias, tés, hierbas aromáticas,…), lo que combinado con el tremendo auge que está sufriendo el sector de la coctelería creativa y el papel de los bartenders, son sin duda otra de las razones por las que durante estos últimos años el consumo de ginebra ha aumentado tanto.
¿Qué mejor manera entonces de celebrar este día que probando alguno de nuestra gran variedad de Gin Tonics? Para la vuelta a esta nueva normalidad hemos hecho una selección de 4 combinaciones que pueden refrescar vuestros paladares de una manera totalmente nueva! aquí os los dejamos:
- Ginebra especiada con clavo, limón y bitter de cereza.
- Ginebra cítrica con jarabe de té matcha, bitter de almendra y pomelo.
- Ginebra floral con anís estrellado y aroma de violetas.
- Ginebra frutal con albahaca, naranja y bitter de frambuesa.
Y respecto a cual es mejor? ¡Pues obviamente la que mas te guste!
¡Si eres un fan de la ginebra y te apetece conocer mas detalles sobre ellas o degustar nuestra amplia selección, no dudes en pasarte a vernos a nuestra coctelería en el centro de Alicante!