“paladeo: 1. m. Acción de paladear.”
Cuando encontramos palabras nuevas que desconocemos, es más que habitual buscarlas en google (o en el diccionario, como se hacía “antiguamente”). Es posible que alguna vez hayas visto o te hayan comentado los eventos de paladeo que hacemos en The Whisper. Ante la duda de qué puede significar eso del paladeo en una coctelería, la búsqueda en Google habrá sido infructuosa. Pues la definición de “acción de paladear” tal vez se quede corta para la completa experiencia que tratamos de hacerte vivir en estos exclusivos eventos. Así que dejémonos de introducciones: ¿Qué demonios es un paladeo? ¿Por qué se hace en The Whisper?
Un paladeo es la puesta en práctica de toda la información que os tratamos de dar en los blogs
En anteriores blogs ya estuvimos hablando de la amplia variedad de utensilios que utilizamos para preparar esos apetecibles cócteles. En un afán de resolver las dudas que en ocasiones nos transmitís al sentaros en la barra (ya sabéis, son los mejores asientos del local). El paladeo es la puesta en práctica de toda la información que os tratamos de dar en los blogs y en los ratos que pasáis acompañándonos en la coctelería. Estos eventos son una experiencia made in gatsby en la que aprender sobre utensilios, destilados, historia de cócteles y notas de cata.
Un momento, acabo de leer la palabra “cata”. ¿Son los paladeos como una cata de vinos, versión cócteles? Bueno, es algo similar aunque con varios matices. En una cata de vinos lo habitual es probar una selección de botellas mientras el sumiller nos explica las características de la uva, la bodega o las notas de cata del vino en si mismo. Esto a nosotros se nos queda corto. Por lo que vamos más allá: hablamos de los tipos y características de los destilados que se utilizan en cada uno de los cócteles -normalmente 5- que formarán parte del paladeo. También de qué herramientas vamos a usar y por qué, la historia del cóctel, sus notas de cata, el origen del nombre…
Los paladeaos van mucho más allá
No te asustes: no consiste en beberse 5 cócteles. Más bien en degustarlos, por lo que los solemos servir los tragos en copas de degustación. Para que al día siguiente puedas recordar todo lo que aprendiste en el paladeo. Todo ello en una atmósfera cercana, íntima, desenfadada, donde el tiempo pasa sin darte cuenta, donde te pones a hablar con los bartenders… Y para cuando te has dado cuenta has aprendido tantas cosas sobre bebidas y coctelería que estarás deseando investigar, experimentar y volver a The Whisper a probar más tragos de calidad. Sí, puede que al principio los paladeos recuerden a las catas tradicionales, pero van mucho más allá. Más que un minicurso de unas horas, son una experiencia que recordarás toda la vida. Que puede marcar todo un “antes y un después” en tu afición a los cócteles y las bebidas en general.
Y ahora que más o menos has entendido el concepto de lo que tratamos de construir en los paladeos, te preguntarás si siempre son iguales. Los hay de varios tipos dependiendo del nivel de los asistentes y de los destilados o tipos de cócteles en los que centrarse. El que recomendamos a principiantes es “Los Clásicos”, pues consideramos que es la mejor forma de entrar en el mundo del paladeo.
5 de los cócteles más populares
Como es toda una iniciación a la coctelería, comenzamos este viaje por las herramientas básicas. Y también hacemos un recorrido por los destilados más conocidos, dando pie a preparar 5 de los cócteles más populares que puedes encontrar en todo el mundo. Mientras, charlamos sobre las técnicas de preparación, la historia de cada cóctel, los aromas y los sabores que nos transmiten… En estas experiencias degustamos el Whisky Sour, Long Island Iced Tea, Moscow Mule, Zombie y Martini Expresso. Tenemos tanto cócteles dulces, suaves, cítricos, de café… Una experiencia 360 grados, ¿no crees?

Y la gran pregunta… ¿Cuándo podré asistir a un paladeo? En The Whisper tenemos la costumbre de hacer un paladeo cada mes, que anunciamos en nuestras redes sociales y que puedes encontrar en nuestra página web, en la sección Paladeo. El próximo lo realizaremos el domingo día 18 de septiembre, a las 16:00 horas. ¡Es imprescindible que reserves!
¿Paladeos Privados? ¡Claro que sí!
Como sabemos que es una experiencia que puedes querer vivir con tu gente más cercana (amigos o familia) también ofrecemos la posibilidad de concertar un paladeo privado. Para lo que te invitamos a que contactes con nosotros para empezar a organizar junto a vosotros una experiencia inolvidable. En estas experiencias privadas la flexibilidad es mayor. Podemos adaptar el paladeo a las preferencias del grupo (tipos de cócteles, destilados…) o al nivel de los asistentes, ¡todo es cuestión de hablar!.
Y bien, ahora que lo sabes todo sobre los paladeos, ya sólo nos queda decirte que en The Whisper te esperamos con nuestro mayor deseo de que te lo pases genial mientras tratamos de sumergirte en la mejor experiencia de coctelería que puedas encontrar. ¿Te veremos en el próximo paladeo?