En estos días tan extraños que nos están tocando vivir tenemos que sacar la creatividad incluso cuando nos vengamos abajo. Es la única manera de que los días pasen de la mejor manera posible. ¡No sabéis cuánto os echamos de menos y cómo echamos de menos el agitar la coctelera en nuestra barra! Así que, hemos pensado que por qué no animarnos un poco con unos buenos cócteles para que estos días de confinamiento sean algo más fáciles. Siempre de forma responsable.
Como el título dice hoy queremos ponéroslo más fácil a la hora de hacer unos buenos cócteles y hemos recopilado algunas ideas para que podáis usar lo que tenéis por casa.
¡Empezamos!
Lo primero de todo, darle al play en Spotify o Youtube y poneros esa canción que os hace estar un poquito más felices
Las herramientas

Para hacer cócteles además de buenos destilados necesitamos herramientas que nos hagan más fácil prepararlos así que aquí van algunas herramientas indispensables. Pero no te preocupes que si no las tienes, son fácilmente sustituibles:
Jigger:
Es la cosita con la que medimos los ingredientes. Las medidas son una parte esencial de este arte, si no medimos las cantidades seguramente nos salga un cóctel imbebible. Al fin y al cabo un cóctel es una mezcla de “medida y equilibrio”.
Si ni tenemos jigger, no hay problema. Podemos medir ingredientes de muchas otras formas:
- Una taza de té estandard suelte tener 15cl
- Un vaso de chupito por lo general tiene 3cl
- Un vaso de agua normal puede contener 20cl
- Una chuchara sopera, 1,5cl
También puedes usar otro tipo de medidor, como pueden ser los medidores de repostería.
Coctelera:
Hay un montón de tipos de coctelera: la boston, la parisina, la 3 piezas… Se usa para mezclar y enfriar los ingredientes mediante un agitado. Pero a fin de cuentas, una coctelera solamente es un bote que se cierra. Así que cualquier cosa que se pueda cerrar nos sirve: un tupper, un bote de cristal…
Strainer:
Esta es una herramienta que se utiliza colar la mezcla y que no se filtre la pulpa del zumo o lo trocitos de hielo. Básicamente es un colador, así que colador de los que todos tenemos por casa o incluso un filtro de té de metal nos sirve.
Cucharilla de bar:
Este es un utensilio que se usa fundamentalmente para remover. Puede servir algún utensilio de cocina que sea largo y si necesitáis medir alguna cosa más podéis usar cucharillas de postre que tienen una capacidad de 0,5cl.
Otros utensilios que podéis necesitar son exprimidor, licuadora, pelador, cuchillos y por supuesto, una buena tabla para cortar.
El sweet & sour
Uno de los elementos que está muy presente en el mundo de la coctelería desde sus inicios es el sweet & sour. Esta es una mezcla a partes iguales de zumo de lima y sirope. El sweet & sour nos sirve para darle un toque de acidez a la par que de dulzura al cóctel mientras que rebajamos su nivel alcohol.
El sirope
Si os lo queréis currar a tope, podéis incluso hacer vuestro propio sirope de azúcar. Que es una preparación muy fácil y que, como hemos dicho os puede servir para muchos cócteles.
Para realizarlo solo necesitáis azúcar y agua a partes iguales y una cacerola.
Tenéis que mezclar el azúcar y el agua en la cacerola y calentarlo sin que llegue a hervir, así hasta que veáis que la mezcla empiece a espesar. Es importante que no espese demasiado ya que en frío espesará aún más. Cuando veamos que se crea una fina película al meter una cuchara podréis retirarlo de fuego y dejarlo enfriar.
Aún así, en coctelería se usan gran cantidad de siropes, como por ejemplo la granadina. Nosotros en particular os recomendamos el sirope de ágave, que es muy fácil de encontrar en los supermercados y va genial con cualquier cóctel que lleve tequila o mezcal.
Con esto tendríamos todo lo necesario para poder preparar los cócteles, así que ha llegado el momento que estabais esperando, él de los cócteles. Hemos seleccionado 4 cócteles que nos parecen potentes y fáciles de hacer en casa. ¡Vamos al lío!
Daiquiri

Uno de los cócteles más clásicos, creado en la Habana a principios del siglo XIX
Ingredientes:
- 5 cl de ron blanco
- 1,5 cl de sirope de azúcar
- Media lima exprimida (1.5cl)
Añadimos todos los ingredientes a nuestra coctelera con hielo, agitamos fuerte y servimos colando la mezcla preferiblemente en copa martini.
Cubalibre

Este es otro clásico cubano por excelencia.
Ingredientes:
- 5 cl de Ron.
- 20 cl de refresco de cola.
- Media lima exprimida.
Lo primero será llenar el vaso con cubitos de hielo, añadimos el ron y la lima, seguimos con el refresco de cola, removemos y decorar con una rodaja de lima ¡Listo para beber!
Negroni

Para los que no le tienen miedo a los sabores intensos.
Ingredientes:
- 3 cl de Ginebra.
- 3 cl de Vermú rojo.
- 3 cl de Campari.
Para realizarlo solo hace falta poner los ingredientes en un vaso corto con hielo y remover. Podéis decorar con piel de naranja.
Tip: Si peláis la naranja sobre el vaso el aroma impregnará la mezcla dando como resultado un cóctel mucho más redondo.
Tequila Sour

¡Un cóctel bien perroooo como dirían en México! Ya que no podemos viajar al menos que nuestro paladar nos lleve a otros lugares…
Ingredientes:
- 5 cl de Tequila.
- Media lima exprimida (1.5cl).
- 2 cl de clara de huevo.
- 1,5 cl de sirope simple.
- (Si podéis añadir unas gotas de angostura bitter ya sería brutal).
Añadimos todos los ingredientes a la coctelera y realizamos un “hard shake” para luego colar la mezcla final.
Lo servimos en un vaso corto y le podemos poner una rodaja de lima.
*Este combinado admite muchísimas variaciones y podéis prepararlo con vuestro destilado favorito.
¿Tienes algunos ingredientes por casa y no sabes qué hacer con ellos?
Si tienes algunos ingredientes por casa y no sabes qué cóctel puedes hacerte con ellos no dudes en escribirnos a través de Instagram o Facebook. ¡Pensaremos un cóctel para ti y te daremos la receta para que puedas preparártelo sin ningún problema!
Con esto nos despedimos hasta el próximo post, esperamos que os haya servido de entretenimiento y sobre todo, animaos a preparar alguno, fuera esos miedos… Nos encantaría que compartierais vuestros cócteles en Redes Sociales y nos mencionéis para poder verlos. Ojalá pase todo esto pronto y nos volvamos a ver en nuestro querido The Whisper.
¡Mucho ánimo!