TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL MEZCAL

mezcal en Alicante

El mezcal nos vuelve locos, de eso no hay dudas, así que hoy queremos haceros partícipes del por qué de nuestro amor hacia este destilado tan tan sabroso…

¡Vamos por partes! 

Este rico destilado cuenta con más de 400 años de historia a sus espaldas y es la bebida más antigua de latinoamérica. Se descubrió en México y dice la leyenda que surgió en una fuerte tormenta cuando un rayo cayó en una planta de agave, lo que provocó que se abriera y cocinara liberando así el líquido de su interior. A partir de ese momento se dijo que era el elíxir de los dioses.  

El proceso debe ser totalmente artesanal

En México es considerada como una bebida mística y afrodisíaca, además de un popular remedio para el desamor. Hay un dicho mexicano con el que no podemos estar más de acuerdo y dice así: “¡Para todo mal, tome un buen mezcal!”

Para elaborarlo el proceso debe ser totalmente artesanal y se pueden usar hasta 40 variedades diferentes de agave con un mínimo de 6 años de antigüedad, además tiene denominación de origen y por ello solo se puede producir en 9 regiones de México: Durango, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas. 

Algunos estaréis pensando en la resaca del día siguiente, pero no os preocupéis, si no lo mezclais con otros destilados… ¡Estaréis como nuevos! 

Esto tiene mucho que ver con el origen de la planta de agave que es resistente a climas extremos, la mayoría son silvestres y no se interviene en su reproducción y en aquellas que son cultivadas no se utilizan fertilizantes. El mezcal una vez destilado no necesita de conservantes o sustancias sintéticas para su conservación ya embotellado.

Podemos encontrar cuatro variedades de mezcal según su maduración y esto hace que sean más o menos intensos. 

  • Joven: cuando es embotellado tras su destilación.
  • Reposado: cuando se deja madurar de 2 a 12 meses en recipientes de madera.
  • Añejo: cuando se deja madurar más de 12 meses en recipientes de madera.
  • Madurado en vidrio: se deja reposar durante más de 12 meses, ya sea bajo tierra o en un espacio con condiciones estables de oscuridad, temperatura y humedad.

Una de nuestras últimas creaciones: La Llorona

En The Whisper contamos con una gran variedad de cócteles con esta rica bebida. Una de nuestras últimas creaciones es el trago La Llorona en honor a nuestra adorada Chavela Vargas. Atentos, que volamos con destino México…

Este cóctel tan atrevido tiene un sabor dulce, un poquito ahumado y con un toque picante que lo hacen realmente sabroso. 

Para la elaboración de este cóctel utilizamos un mezcal artesanal joven hecho 100% de agave espadín con un sabor bastante ahumado, puré de mango especiado, jugo de lima, sirope de agave, clara de huevo, un toque de zumo de naranja y salsa de chipotle. ¿Qué os parece?

Sabemos que ha sido un viaje muy corto pero os esperamos en The Whisper Cocktail Company con muchas aventuras, música y sabrosos cócteles. ¿Quién se apunta?

 

Esto también te gustará

Sí, como lo lees, Gatsby Cocktail Club ahora es

pero no te preocupes, somos los mismos de siempre. Simplemente que ahora hablamos más bajito.