LOS PERSONAJES QUE MARCARON LA COCTELERÍA II

Bloddy Mary y Pedro Almodóvar. The Whisper Coctelería Alicante

Hace unas semanas ya hablamos de la coctelería en el mundo cinematográfico pero se nos quedaron un sinfín de personajes en el tintero. Nos encanta ver cócteles en el mundo del cine y las series. Muchas veces nos sirve para investigar sobre cócteles menos conocidos o para tener conversaciones sobre la apariencia del coctel por que en muchas ocasiones son difíciles de distinguir. 

 Vamos a lo importante, los personajes y los cócteles.

El nota y su white russian. Cocteleria Alicante The Whisper
Al Nota le encanta el White Russian, los bolos y que no se meen en su alfombra.

Igual si decimos White Russian no recordáis que personaje bebía ese cóctel pero nosotros lo recordamos como algo memorable. El Gran Lebowsky es una película de los hermanos Cohen que nos gusta mucho. Si os gusta la comedia os la recomendamos al igual que el coctel tan bebido por el protagonista, Jeffrey Lebowski, «El Nota».

Este cóctel fue creado por Gustave Tops, barman del hotel Metropol de Bruselas. Fue creado en honor a la embajadora de EE.UU en Luxemburgo, Perle Mesta. La motivación para la creación de dicho cóctel, era la de buscar un combinado oscuro, ya que comenzaba la Guerra Fría, con algún ingrediente ruso de por medio, pero con ciertos toques dulces. Es una variación del Black Russian y se hizo popularmente conocido gracias a la película. Los ingredientes de este cóctel son Vodka, licor de café (normalmente, Kahlúa que tiene origen mexicano, una textura densa y un sabor cremoso además del distintivo aroma a café), crema de leche o nata líquida y garnish de 3 granos de café. Para los que no sepáis que es el garnish, se trata de la decoración y acompañamiento que se utiliza tanto para decorar como para aromatizar un combinado o un gin tonic. 

Esta variación del original Black Russian lo convierte en un cóctel más cremoso y suave, nos parece ideal para después de una comida o cena con amigos.

Marylin y su Manhattan. The Whisper Coctelería Alicante
Nadie podría decirle que no a Marylin y tampoco a un Manhattan.

Si hay una persona icónica es Marylin Monroe. Cómo disfrutaba en Faldas y a lo loco bebiendo el famoso cóctel Manhattan. Una escena que recordamos con cariño es la de Marylin preparando este cóctel de forma improvisada en mitad de la noche a Jack Lemmon con una gran tensión sexual de por medio. 

El Manhattan es un coctel ideal para el aperitivo o para una noche con movimiento como la de Marylin. Es un combinado que puede variar en cuanto a su sabor según el vermut que se  use, siendo su degustación más seca o dulce. Si se pone un vermut seco irá acompañado de una aceituna y una espiral de limón. En caso de un vermouth más dulce se sustituirá la aceita por una guinda. Además de vermut y el garnish comentado, el cóctel se realiza con whisky y angostura.

No nos olvidamos del cine español. Si hay una película que será recordada siempre es Mujeres al borde de un ataque de nervios de Almodovar. ¿Quién no ha visto esta película tan conocida? Es una película divertida y rebelde que nos ha dejado frases y estilismos dignos para el recuerdo. El elenco también es digno de mención y tenemos que hacer especial hincapié en Rossy de Palma y su comentada frase de que el Bloody Mary es un gran acierto para la resaca. 

Bloddy Mary y Pedro Almodóvar. The Whisper Coctelería Alicante
El Bloddy Mary, un gran acierto para la resaca.

Como dato curioso, Bloody Mary era el apodo de María Tudor, reina de Inglaterra entre 1553 y 1558. Conocida por mandar a la hoguera a todo protestante que se cruzase por su camino.  Los ingredientes de este cóctel son Vodka, zumo de tomate, una pizca de sal y pimienta, tabasco, zumo de limón o lima y un chorlito de salsa Worcestershire. No se usa coctelera y suele decorarse con una rodaja de lima o pepinillos.

Por último, vamos a hablar sobre una saga que es conocida por todos; El Padrino. Los mafiosos de Coppopla beben alcohol, eso es evidente. En la segunda entrega de la saga aparece una conversación intrascendente donde Fedro le pregunta a Michael Corleone cómo se dice Banana Daiquiri en español. Corleone responde: Banana Daiquiri. En una terraza de La Habana disfrutan de esta variación del clásico Daiquiri.

Daiquiri en The Whisper Coctelería Alicante
Entre extorsión y extorsión siempre está bien pararse a disfrutar de un buen cóctel.

Este coctel se sirve en vaso huracán y lleva ron blanco, jugo de limón, azúcar y una banana pelada. Esta es una de las variantes pero existen muchas más como el Daikiri de fresa. Es un coctel que permite mucha personalización gracias a sus ingredientes. 

A nosotros nos encanta jugar con los ingredientes. Estaremos encantados de asesoraros y mostraros variaciones de algunos cócteles además de los clásicos. Os esperamos en nuestro lugar favorito, The Whisper Cocktail Company.

Esto también te gustará

Sí, como lo lees, Gatsby Cocktail Club ahora es

pero no te preocupes, somos los mismos de siempre. Simplemente que ahora hablamos más bajito.